Para entender en qué consiste el proceso de regeneración del filtro de partículas hay que entender qué es el filtro y cómo funciona.
El filtro de partículas
El filtro de partículas (DPF o FAP por sus siglas en inglés o francés) es un dispositivo que equipan casi la totalidad de los motores diésel modernos y cada vez más gasolina. Los motores gasolina que incorporan turbo e inyección directa también generan partículas muy similares a los diésel.
Se trata de un filtro ubicado en el tubo de escape cuyo objetivo es retener en sus paredes porosas las partículas sólidas generadas por los motores. Una vez que el filtro está lleno de estas partículas, él mismo se encarga de incinerarlas mediante un proceso denominado regeneración del filtro de partículas.
Así se consigue reducir el nivel de emisiones contaminantes en los motores de combustión.
El ciclo de regeneración del filtro de partículas
EL proceso de regeneración del filtro de partículas se produce automáticamente cada cierto tiempo, entre 300 y 400 Km. Durante el mismo se inyecta más cantidad de carburante del habitual. Esto provoca un aumento de la temperatura de los gases de escape por encima de los 600ºC y se queman las partículas acumuladas en el filtro. En estas fases, el consumo de carburante sube ligeramente y el motor suena algo más revolucionado.
El ciclo de regeneración exige que no se pare el motor y dura unos 15-20 minutos. Si se interrumpe el ciclo más de tres veces la centralita del vehículo interpreta que algo no funciona bien y se enciende la luz de avería en el cuadro. Si continuamos circulando puede, incluso, que el vehículo entre en modo avería.
Así pues, si vamos a utilizar el vehículo en recorridos cortos, es aconsejable alternar recorridos un poco más largos de aproximadamente 30 minutos que permitan completar el ciclo de regeneración del filtro.
Si se nos acaba encendiendo el testigo de partículas, el filtro ya estará bastante saturado, y no valdrá con estar ligeramente por encima de 2.000 rpm (2.000 a 2.500) unos 15 minutos, será necesario sacar el coche a la carretera o autopista. Pondremos el motor a más de 2.500 rpm (2.500 a 3.000) y mantenerlo en este punto durante 20-30 minutos hasta conseguir que se recircule el filtro y se apague el testigo.
Si eso no es suficiente y el vehículo entra en modo avería será necesario acudir al taller donde forzarán la recirculación del filtro y solucionarán la incidencia.
Bibliografía:
https://www.autofacil.es/usuario/2018/07/03/regenerar-filtro-particulas-diesel/45056.html
https://noticias.coches.com/consejos/filtro-de-particulas-diesel/192203
https://www.diariomotor.com/como/averias/filtro-de-particulas/
https://iberisasl.com/blog/como-limpiar-el-filtro-de-particulas/
https://www.youtube.com/watch?v=RDFcYhHElgU
https://foro.clubvwgolf.com/topic/208845-fallo-filtro-de-particulas/