Tanto si compras un vehículo de ocasión a un profesional como a un particular, antes de formalizar la compra, es prudente realizar el seguimiento del historial de un coche. De donde proviene. Cuántos propietarios ha tenido. Cuando ha pasado las revisiones de mantenimiento y las inspecciones de ITV. Saber si ha tenido accidentes importantes, si está libre de cargas o el uso al que ha sido destinado.
Puedes pedir informes en la DGT ( Dirección General de Tráfico ) para saber el origen de un coche, si la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) está vigente y si está libre de cargas y embargos. Además podrás comprobar cuantos propietarios ha tenido el vehículo o si ha sido de alquiler o de importación.
También puedes solicitar al vendedor el historial de revisiones y consultar la Ficha Técnica para ver si las ITV están al corriente. Con estas documentaciones, también podrás comprobar que no hay incongruencias en el kilometraje.
Es evidente la importancia de que el coche tenga la ITV vigente.
En cuanto a que esté libre de cargas conviene asegurarse y obtener compromiso por escrito del vendedor que no hay cargas previas al momento de la compra que puedan dificultar el trámite de transferir el vehículo y, que en caso de que las hubiese, quién debe hacerse cargo de las mismas.
El número de propietarios o que el vehículo haya sido de alquiler, pueden indicarnos que ciertas partes del vehículo más sensibles a la manera de conducir de cada uno hayan sufrido un desgaste adicional y que conviene hacer más hincapié en verificar su estado.
En cuanto al historial de revisiones y de ITV, es interesante comprobar como se han ido recorriendo estos kilómetros. Nunca comprar un vehículo que anteriormente podamos comprobar que ha tenido más kilómetros que en este momento.
Es especialmente importante disponer de esta información en caso que el vehículo haya sido importado. En un vehículo nacional es mucho más fácil poder hacerle un seguimiento que en uno importado en los que se les suele perder cualquier tipo de referencia previa a la importación.
Hay empresas especializadas como www.carfax.es que elaboran historiales de vehículos de segunda mano a partir de información recopilada a través de diversas fuentes.
En Automóviles 3Darc ofrecemos gratis el historial actualizado de cada uno de nuestros vehículos de segunda mano elaborado por CARFAX ( www.carfax.es ). Se puede acceder gratuitamente al historial de todos nuestros vehículos publicados en nuestra web www.tresdarc.com . También se lo puedes consultar a nuestros comerciales ya sea presencialmente o como prefieras. En ellos podrás verificar cuando y donde se ha matriculado el vehículo por primera vez. El número de propietarios que ha tenido. Si hay incongruencias en el kilometraje, incluso, si se ha usado como taxi o ha sido un vehículo da alquiler o si ha sido importado.
Todos nuestros coches de segunda mano se entregan con la ITV vigente, el mantenimiento al día y garantizamos por escrito que no pesan sobre ellos ni cargas ni embargos. Puedes hacer un seguimiento del historial de un coche de segunda mano.